Galería Rafael Ortiz

Pamen Pereira

Pamen Pereira

CV

Ferrol, A Coruña. 1963

Entre lo pictórico y lo objetual, entre las relaciones del mundo simbólico y natural se mueve la trayectoria de Pamen Pereira, una pintora gallega formada y afincada en Valencia.

Los comienzos de su trayectoria están marcados por el uso de elementos de contenido simbólico como el agua, el aceite y la luz con los que realiza instalaciones con un fuerte componente poético que también definirá su obra posterior. Una obra en la que partiendo del soporte fotográfico en grandes formatos, realizaba reproducciones de reversos de hojas que posteriormente modificaba o intervenía, dibujando o superponiendo motivos de referencia, dotándolos de una carga emocional, antes mental que puramente visual. Durante estos años participa en diversas exposiciones individuales y colectivas entre las que destacan la II, III, IV Mostra Unión-Fenosa, XIII Salón de los 16, y la IV Bienal de Pintura Ciudad de Pamplona. Su obra actual supone un distanciamiento; los fondos fotográficos se han convertido en neutros espacios blancos sobre los que dibujados con humo surgen del vacío, objetos de fuerte carga alegórica. La imagen congelada y reelaborada, el objeto real captado en su presencia física pero cuestionado en su existencia temporal, se ha convertido en una negra y flamígera silueta, en el perfil de un negativo captado en su aura. Posee obra en las principales colecciones públicas y museos españoles.